Y digo último literalmente, después de 14 años (en forma mas o menos mensual) y 109 números (incluyendo números especiales), la serie llego a su fin, la historia termino, no por falta de ventas o porque no daba a más…simplemente, el ciclo llego a su fin
Solo tengo una pregunta…
¿QUE PUTAS NALGAS VA A SER DE MI VIDA SIN “STRANGERS IN PARADAISE”?
Desde escuincle y hasta la fecha, si no se habían dado cuenta o si no les había comentado, OH, estimados lectores, me ha gustado y me gusta que me cuenten una buena historia: Divertida, emocionante, intrigante…con buenos personajes que se ganen un lugar en mi memoria y en mi corazoncito…sin importar el medio en el que se presenten o la temática de la misma.
Este es el caso con “Strangers…”
Cuando el público en general piensa en historietas, comics, tebeos, manga o como le quieran llamar, inmediatamente le llega a la mente imágenes de forzudos superhéroes en apretadas mayas y brillantes onomatopeyas de “¡POW!” “¡BAM!” “¡ZAP!”.
Y, aunque no niego que leo, compro y disfruto varios títulos de superhéroes, afirmar lo anterior es tan parcial como decir que todos los libros son de poesía y todas las películas son de vaqueros ( no es que los libros de poesia y las peliculas de vaqueros tengan algo de malo)
Los Extraños en el Paraíso, del Sr. Moore me ayudo a descubrir un mundo nuevo dentro de las viñetas, un mundo en donde se pueden escribir historias interesantes y entretenidas, con personajes entrañables y muy bien estructurados, pero con temas diferentes a los que estamos acostumbrados en este medio.Desde que, por algún extraño motivo, que aun desconozco (tal vez alguna reseña positiva en alguna revista especializada o una necesidad subconsciente de expandir mis opciones de lectura…o tal vez solo me gusto la portada...) compre en ComicCastle allá por 1994 (la serie empezó en el ’93) el Numero 3 del volumen 2 (abajo), quede enganchado por la trama y los personajes.
El comic cuenta, en glorioso blanco y negro y con el fluido y expresivo arte de Mr. Moore, la historia de tres personajes principales:
KATINA “KATCHOO” CHOOVANSKI (centro de la imagen):
Una joven artista de carácter, emociones y sentimientos fuertes y sinceros que no teme mostrar, ya sea en su arte (es pintora) o en su vida diaria, cuando se entrega lo hace por completa y apasionadamente.
Dejando atrás un pasado lleno de abusos y excesos, apenas puede escapar de las consecuencias de la vida que llevo. Por lo mismo, esta llena de rencores y miedos que oculta tras su rudeza. Ella no acepta o tolera a la sociedad hipócrita que la rodea.
Procura no dejarse llevar por esa ira y procura ver al futuro y aferrarse a las pocas cosas buenas que este le presenta.
Katchoo esta perdidamente enamorada de su amiga de la secundaria Francine:
FRANCIE PETERS (izquierda)
Francine es una bella, aunque algo insegura joven, que, a veces, le hace más caso a su corazón que a su sentido común. Criada con los convencionalismos y conformismos de la clásica familia Blanco-Protestante-Clase mediera norteamericana, su sueño era encontrar a su príncipe azul que la llevara a su casita en los suburbios y ser la madre que hace el pastel de manzana para su perfecto esposo e hijos.
Desgraciadamente, cuando salio de su hogar y se enfrento al mundo real, se encontró que la vida no es un capitulo de “The Brady Bunch” y que hay gente que miente, engaña, manipula y destruye tus sueños y tus sentimientos para sus propios fines y que juzga a las personas por como se ven y no les importa como son por dentro.
La ingenuidad, inocencia, optimismo y nobleza de Francine son sus peores enemigos, ya que la hacen presa fácil del cinismo y malicia del mundo que la rodea (cosa que se proyecta en un ligero desorden alimenticio)…y al mismo tiempo, esas cualidades hacen que Katchoo la ame tanto, ya que son atributos que ella perdió en su mundo y que los encuentra en Francine.
Aunque Francine quiere muchísimo a Katchoo, debido a su educación, no sabe como reaccionar a lo verdaderos sentimientos que Katchoo siente por ella.
Y por ultimo (derecha de la imagen)
DAVID QUIN
Sensible y soñador poeta de origen japonés-norteamericano, enamorado incondicionalmente de Katchoo, aunque, los rencores y temores de ella lo rechazan.
El esta empeñado en mostrar que sus sentimientos son sinceros, aunque, esta conciente que Katchoo solo podria amar a Francine, el amor que David siente por Katchoo la confunden un poco ya hacen que baje un poco la guardia...
David viene de una decadente familia de la alta sociedad, y vivió su juventud entre excesos de todo tipo que lo llevaron al límite. Hasta que un terrible incidente lo convenció de alejarse de todo eso y refugiarse en su poesía y en la religión cristiana, ya que se identifica con el mensaje de la misma. Se da cuenta que primero tiene que aprender a amarse y perdonaras a el mismo para poder hacerlo con alguien mas, e intenta que Katchoo también entienda esto…aunque no sea a el a quien termine amando.
En otras palabras, David ama tanto a Katchoo que desea verla feliz, aunque no sea con el como pareja.
___________________________________________________________
Durante 109 números, durante 14 años ( yo digo…que se aviente otros 11 números durante un año pa’ que sean 15 años y 110 números…pero noooooo….) los lectores nos embarcamos en un viaje a trabes de las vidas de estos 3 personajes y de docenas mas que nos llevaron por senderos de romance, intriga, pasión, obscuros secretos e intensos sentimientos, de corazones rotos, comedia, drama, asesinatos, corrupción política, complots,musica y poesia, giros arguméntales inesperados, sueños, lagrimas, amistad, desencanto, vida, muerte…
Y ahora, pues, básicamente, fue como decirles adiós a unos amigos muy queridos.

Siempre voy a apreciar estas maravillosas historias y cuando pueda, puedo revistar las páginas y volver a emocionarme y a divertirme con una de las historias que mas me han gustado y me han, de alguna forma, marcado en mi vida y, de vuelta en el mundo real, creare mi propia historia, en donde los sentimientos y las emociones son reales, en donde los amigos y los amores y nos pueden hacer daño o hacernos felices de verdad…y tal vez algún día, tener un final feliz.
Porque, sin amor, todos somos Extraños en el Paraíso…Nos leemos....












